Rol de los centros comerciales en la organización espacial de las principales aglomeraciones urbanas de Venezuela.
Resumen
El proceso de globalización tiene distintas expresiones concretas en el espacio urbano, siendo los centros comerciales de nueva generación -tipo mall- una de ellas. En el caso venezolano, los centros comerciales se expanden con rapidez en las principales aglomeraciones urbanas. El objetivo central de este trabajo es, precisamente, analizar, con el auxilio de datos estadísticos y una base cartográfica, el impacto de los centros comerciales en la organización de las principales aglomeraciones urbanas de Venezuela en las décadas finales del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Resalta como conclusiones centrales del trabajo, una tendencia a la concentración de los centros comerciales en los estratos superiores de la jerarquía urbana; y, en el tejido urbano, una tendencia a localizarse en las áreas donde se ubican los sectores socioeconómicos de ingresos medios y altos, siguiendo muy de cerca el proceso de fragmentación social (segmentación de la población en distintos estratos según sus ingresos) que ocurre en las ciudades venezolanas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.