La ordenación del territorio y la vocación de uso agrícola de la tierra en Venezuela

María Andreína Salas Bourgoin, Fernando Delgado, Yanira Esteva, María Alejandra Sampson Sandia

Resumen


Con la introducción de la categoría vocación de uso de la tierra en el ordenamiento jurídico vigente de Venezuela, se ha afectado el uso de las tierras con condiciones favorables para la producción agroalimentaria y, con ello, indefectiblemente, a la ordenación del territorio, puesto que la asignación de usos a la que llega, debe estar precedida ahora por un proceso de valoración de la misma que permita identificar el grado de idoneidad de las condiciones que presenta el territorio para la producción agrícola. Ello representa un problema para la ordenación del territorio en el país, debido a que, aun cuando se disponen de varias propuestas metodológicas para valorar la vocación de uso de la tierra, éstas no se han vinculado al proceso de formulación de planes de ordenamiento territorial, instrumento que, en definitiva, permitirá dar cumplimiento a lo establecido en la legislación nacional en materia de tierras y desarrollo agrario.


Palabras clave


Unidades de tierras; vocación de uso de la tierra; asignación de usos; ordenación del territorio.

Texto completo:

PDF

Referencias


CIDIAT, IIES, IGCRN. 2006. Estudio socio

ambiental específico para la ubicación de

la Refinería Batalla Santa Inés y la generación

de un Polo de Desarrollo Regional

Sustentable. Universidad de Los Andes.

Mérida-Venezuela. 150 p. (Inédito).

COMERMA, J.; SEVILLA, V.; ELIZALDE, G. y

D. MACHADO. 2005. Propuesta para determinar

la vocación de uso de las tierras

en el Reglamento de la Ley de Tierras y

Desarrollo Agrario. Universidad Central de

Venezuela. Instituto de Edafología. Caracas-

Venezuela. 12 p. (Inédito).

COPLANARH. 1979. Inventario nacional de

tierras: evaluación de tierras con fines de

aprovechamiento agrícola para las regiones

de los llanos centrales y occidentales.

Programa Inventario Nacional de Tierras.

Maracay-Venezuela. 92 p.

DELGADO, F. 2006. Una propuesta metodológica

para evaluar la vocación de uso de

las tierras rurales. Centro Interamericano

de Desarrollo e Investigación Ambiental y

Territorial (CIDIAT). Universidad de Los

Andes. Mérida-Venezuela. 6 p. (Inédito).

DELGADO, F. 2007. Propuesta metodológica

para evaluar y asignar la vocación de uso

a las tierras rurales. Instituto Nacional de

Tierras. Caracas-Venezuela. 20 p. (Inédito).

ESTABA, R. 1999. La descentralización y la

ordenació9n del territorio en Venezuela:

estrategias hacia la modernidad. Scripta

Nova. Revista Electrónica de Geografía y

Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona-

España. [ISSN 1138-9788]; Nº 54. s/p.

FAO.1976. Esquema de evaluación de tierras.

Boletín de Suelos. 32. Roma-Italia. 66 p.

FAO/PNUMA, 2000. El futuro de nuestra tierra.

Enfrentando el desafío. FAO en colaboración

con el PNUMA. Roma-Italia. 78 p.

GÓMEZ, D. 2002. Ordenación del territorio.

Ediciones Mundi-prensa y Editorial

Agrícola Española. Madrid-España. 704 p.

MASSIRIS, Á. 2005. Fundamentos conceptuales

y metodológicos del ordenamiento

territorial. Universidad Pedagógica

y Tecnológica de Colombia. Tunja-Colombia.

pp.

MÉNDEZ, E. 1990. Gestión ambiental y ordenación

del territorio. Universidad de

Los Andes. Mérida-Venezuela. 184 p.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria

Nº 5.453 de fecha 24 de marzo de

Caracas-Venezuela. 71p

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Decreto con Rango y Fuerza de Ley

de Tierras y Desarrollo Agrario. Decreto

Presidencial Nº 1.545. Gaceta Oficial Nº

323 de fecha 13 de noviembre de 2001.

Caracas-Venezuela. 97 p.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Reglamento Parcial del Decreto con

Rango y Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo

Agrario para la Determinación de la

Vocación de uso de la Tierra Rural. Decreto

Nº 3.463, publicado en Gaceta Oficial Nº

126 de fecha 14 de febrero de 2005. Caracas-

Venezuela. 24p.

REPÚBLICA DE VENEZUELA. 1979. Ley de

Reforma Agraria. Gaceta Oficial Nº 31.809.

[On line] http://www.ian.gov.ve/ley_reforma_

agraria_19.html

REPÚBLICA DE VENEZUELA. 1983. Ley

Orgánica de Ordenación del Territorio.

Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 3.238 de

fecha 11 de agosto de 1983. Caracas-Venezuela.

p.

ROJAS, M. E. 2008. Estudio comparativo entre

el uso de la tierra y su vocación de uso

agrícola en el contexto de la Ley de Tierras

y Desarrollo Agrario. Sector Misintá, Municipio

Rangel del Estado Mérida. Escuela

de Geografía. Universidad de Los Andes.

Trabajo Especial de Grado. 73 p. (Inédito).

ZOIDO, F. 1998. Geografía y ordenación del territorio.

Scripta Vetera. Edición electrónica

de trabajos publicados sobre Geografía

y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona-

España. N° 77. [On line] http://www.

ub.es/geocrit/sv-77.htm.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.