Cambios en el delta del río Motatán relacionados con intervención antrópica. Noroeste de Venezuela - estado Trujillo
Resumen
El río Motatán desemboca en la costa suroriental del lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, estado Trujillo; junto con otros ríos ha construido un delta holocénico que modifica la línea costera. En los últimos 50 años se observa que la sedimentación se ha reactivado en la desembocadura de este río, lo cual ha originado la formación de un lóbulo deltaico nuevo. En este trabajo se analiza la evolución geomorfológica de este lóbulo en el período 1967-1996. La metodología consistió en la revisión bibliográfica, análisis cartográfico y aerofotogramétrico de misiones de los años 1967, 1977, 1988 y 1996. Los resultados indican que el lóbulo deltaico mostró un crecimiento acelerado en los primeros 10 años, para luego disminuir hasta tasas negativas; así mismo, se observaron cambios en la longitud y dirección del cauce distributario principal. Las causas parecen ser de origen antrópico, relacionadas con la canalización del río en su parte terminal y represamiento 50 Km aguas arriba de la desembocadura.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.