Cuando Itzo ataca: análisis de la información sobre el catálogo de deslizamientos históricos para Costa Rica (1772–1960)

Giovanni Peraldo Huertas, Ernesto Rojas Cedeño

Resumen


Al paso de los años ha sido evidente como el número de deslizamientos que impactan la sociedad costarricense ha aumentado de manera alarmante. La magnitud y tipo de daños, junto con el incremento de las víctimas mortales, fueron el motivo principal de este estudio en el cual se sistematiza información histórica acerca de fenómenos de remoción en masa, tratando de conocer áreas afectadas y las formaciones geológicas asociadas a éstas. La información fue recopilada de fuentes hemerográficas y libros especializados entre otras. Se le asignaron calidades a los datos correspondientes a la fecha de ocurrencia, la ubicación del deslizamiento y al volumen del material desplazado.


Palabras clave


deslizamientos; catálogo; historia; daños; riesgo.

Texto completo:

PDF

Referencias


GONZÁLEZ, C. 1910. Temblores, terremotos,

inundaciones y erupciones

volcánicas en Costa Rica, período

- 1910. Imprenta Alsina. San JoséCosta

Rica. 234 p.

MATA, J. 1998. Monografía de Cartago.

Editorial Tecnológica. Cartago-Costa Rica.

p.

PERALDO, G. y MONTERO, W. 1999. Sismología

histórica de América Central.

Instituto Panamericano de Geografía

e Historia (IPGH). México. 342 p.

PERALDO, G. y RODRÍGUEZ, A. (en prensa):

Documentos relacionados con amenazas

naturales en Costa Rica y sus efectos en

la sociedad del siglo XIX. Instituto

Geográfico Nacional (IGN). San José.

Informe Semestral.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.