Informação, comunicação e a remodelação do território brasileiro.
Resumen
En la actualidad, la información y la comunicación constituyen universos de actividad humana de interés fundamental para los procesos de remodelación de la vida social y del territorio. Partiendo de una historia general de estas actividades, las dimensiones teórica social y técnica de la información y de la comunicación pueden ser reconsideradas, con la finalidad de proporcionar una lectura más amplia y prospectiva de la remodelación del territorio brasileño que se establece en la segunda mitad del siglo XX e inicios de ese siglo. En este sentido, no solamente tomaremos en consideración los avances tecnológicos y los condicionantes de orden social de las sucesivas y selectivas implantaciones de los sistemas técnicos en estudio, sino también la evolución del uso social de tales sistemas, tornando las dinámicas regionales o locales del país mucho más desiguales y diferenciadas y, aún, algunos cuestionamientos o proposiciones iniciales para una deseable construcción de las bases de una amplia y futura remodelación del territorio.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ASSESPRO.
s.d.Relatório CANESI (Cadastro Nacional de
Empresas do Setor de
Informática). SEPIN/MCT/ASSESPRO.
BRETON, P. e PROULX, S. 1991.
L' explosion de la communication. La
naissance d'une nouvelle idéologie
. La Décou-verte. Paris.
CASTILLO, R. 1998.
Sistemas orbitais e uso
do território: integração eletrônica e
conhecimento digital do território
brasileiro. Tese de doutoramento apre-
sentada ao Departamento de Geografia
da Faculdade de Filosofia, Letras e
Ciências Humanas da Universidade de
São Paulo. São Paulo.
FLICHY, P. 1993.
Una historia de la comunicación moderna: espacio
público y vida privada. Gustavo Gili.
México.
GIOVANNINI, G. (coord.). 1987.
Evolução na comunicação. Do sílex ao silício
. Nova Fronteira. Rio de Janeiro.
HEIDEGGER, M. 1958.
La question de la technique. Essais et conférences
.Gallimard. Paris.
LEVY, P. 1998.
As formas do saber . Série de
entrevistas concedidas à TVS, canal 3.
MINISTÉRIO DA CIÊNCIA E TECNO-
LOGIA. 1997.
Panorama do setor de
informática, Secretaria de Política
de Informática e Automação
(SEPIN) . Brasília.
MINISTÉRIO DA CIÊNCIA E TECNO-
LOGIA. 1998.
Qualidade no setor de
software brasileiro – 1997. SEPIN .
Brasília.
SANTOS, M. 1996.
A natureza do espaço.
Técnica e tempo. Razão e emoção.
Hucitec. São Paulo.
SANTOS, M. 2000.
Por uma outra globa-
lização. Do pensamento único à
consciência universal. Editora
Record. Rio de Janeiro.
SANTOS, M. e SILVEIRA, M. L. 2001.
O Brasil: território e sociedade no
início do século XXI. Editora
Record. Rio de Janeiro.
TEILHARD de C., P. 1986.
O fenômeno humano
. Editora Cultrix. São Paulo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.