Servicios y dotación hospitalaria diferencial en los equipamientos sanitarios de la provincia del Chaco-Argentina

Liliana Ramírez,

Resumen


El presente trabajo tiene como principal objetivo mostrar las diferencias de servicios asistenciales, camas para internación, médicos y enfermeros que presentan los hospitales públicos de la Provincia del Chaco en el norte de la República Argentina. Se trata de un estudio de carácter descriptivo necesario en cualquier proceso de diagnóstico de la calidad y cantidad de servicios ofrecidos por el Estado a la población. Como resultado se puede apreciar la considerable desigualdad de servicio que se ofrece a la población que emplea el servicio sanitario público.


Palabras clave


Argentina; Chaco; geografía de la salud; hospitales.

Texto completo:

PDF

Referencias


BOSQUE SENDRA, J. 1992. Sistemas de

Información Geográfica. Ediciones

Rialp, S.A. Madrid-España. 451 p.

BOSQUE SENDRA, J. y MAASS, S. 1995.

Modelos de localización-asignación y

evaluación multicriterio para la

localización de instalaciones no

deseables. Serie Geográfica N° 5: 97-

Universidad de Alcalá. Alcalá de

Henares-España.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Sanitarias 1996. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Sanitarias 1997. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Sanitarias 1998. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Vitales 1996. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Vitales 1997. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA SANITARIA.

Anuario de Estadísticas

Vitales 1998. Ministerio de

Salud Pública. Provincia del ChacoArgentina.

HUERTA ARRIBAS, E. 1994. El hospital:

una aproximación empresarial. En:

Análisis económico de la sanidad.

-280. Colección els llibres dels Fulls

Econòmics. Departament de Sanitat i

Seguretat Social. Generalitat de

Catalunya. Barcelona-España.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Y CENSOS. 1992. Censo Nacional de

Población y Viviendas de la

Provincia del Chaco, 1991. INDEC.

Buenos Aires-Argentina.

LABASSE, J. 1982. La ciudad y el

hospital. Geografía hospitalaria.

Colección Nuevo Urbanismo. Instituto

de Estudios de Administración Local.

Madrid-España. 287 p.

OLIVERA, A. 1986. Nuevos planteamientos

de la Geografía Médica. En: A. García

Ballesteros (Ed.). Teoría y práctica

de la Geografía. 348-360. Editorial

Alhambra. Madrid-España.

OLIVERA, A. 1993. Geografía de la

salud. Colección Espacios y Sociedades

N° 26. Editorial Síntesis. MadridEspaña.

p.

RAMÍREZ, M. L. 2000. Evaluación y

diagnóstico de la situación

hospitalaria en la Provincia del

Chaco (Argentina). Aplicación de

modelos de localización-asignación

óptima mediante sistemas

de información geográfica, para

posibles nuevos hospitales.

Universidad de Alcalá. Alcalá de

Henares-España. Trabajo de Investigación.

Tercer Ciclo del Programa de

Doctorado, 503 p. (Inédito).

RODRÍGUEZ, J. y DE MIGUEL, J. 1990.

Salud y poder. Centro de Investigaciones

Sociológicas. Madrid-España.

p.

SMITH, D. 1980. Geografía humana.

Editorial Oikos-tau. Colección Elementos

de Geografía. Barcelona-España.

p.

VUORI, H. V. 1988. El control de calidad

en los servicios sanitarios. Editorial

Masson, S.A. (traducción al castellano,

. Barcelona-España. 142 p.

ZUBIRÍA ORIA, I. 1994. La equidad y la

intervención pública en los mercados

de salud. En: Análisis económico de

la sanidad. 119-143. Colección els

llibres dels Fulls Econòmics. Departament

de Sanitat i Seguretat Social.

Generalitat de Catalunya. BarcelonaEspaña.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL

CHACO. 1996. Plan dicha: Desarrollo

Integral del Chaco. 3 tomos.

Resistencia, Chaco-Argentina.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.