Evaluación de la exactitud de modelos de elevación digital (MED) de malla regular generados a partir de curvas de nivel

José Vílchez

Resumen


En este artículo se presenta una evaluación de la exactitud de varios modelos de elevación digital (MED) de malla regular generados a partir de curvas de nivel digitalizadas sobre un plano. Los criterios de evaluación fueron los siguientes: Valor absoluto de la máxima y mínima diferencia entre la cota de los puntos de las curvas de nivel originales y su correspondiente cota interpolada en el modelo de elevación, error medio cuadrático (RMSE) y porcentaje de puntos con esa diferencia menor a 1/3 del intervalo entre curvas de nivel. Las pruebas realizadas indican que la generación de MED a partir de planos de curvas de nivel puede realizarse de manera rápida y con exactitudes que satisfacen los requerimientos de la ortorectificación digital, resultando el Kriging el mejor de los métodos de interpolación.


Palabras clave


modelo de elevación digital; ortorectificación.

Texto completo:

PDF

Referencias


BOSQUE, J. 1992. Sistemas de Información

Geográfica. Ediciones Rialp

S.A., Madrid, 1992.

DOYTSHER, Y. y HALL, J. 1995. Fortran

programs for coordinate resection

using an oblique photograph and highresolution

DTM. Computer &

Geosciences. 21 (7): 895-905.

FELICÍSIMO, A. 1994. Modelos digitales

del terreno: Introducción y

aplicaciones en las ciencias

ambientales. Universidad de Oviedo.

Pentalfa ediciones. España.

JAUREGUI, M. 1984. Evaluation of

datailed grid DEMs acquired form

photogrammtric models by means of

contour lines and terrain characteristic

lines. Tesis de maestría. ITC. Enschede.

Holanda.

JAUREGUI, M.; VÍLCHEZ, J. y CHACÓN

LEIRA. 1998a. Los modelos de elevación

del terreno (MET) en la ortorectificación

digital de imágenes fotográficas.

III Congreso Venezolano de

Geodesia y VI Encuentro Internacional

de Mediciones Geodésicas y de

Cartografía. Maracaibo.Venezuela.

JAUREGUI, M.; VÍLCHEZ, J. y CHACÓN

LEIRA. 1998b. A procedure for

updating using digital mono-plotting

and DTMs. ISPRS Commission IV

Symposium “GIS-Between Visions and

Applications. Stuttgart-Germany.

KECKLER, D. 1997. Surfer for windows,

version 6, User‘s Guide. Golden

Software Inc. USA.

LEBERL, F. 1973. Interpolation in

square grid DTM. ITC. Journal.

LI Z. 1994. A comparative study of the

accuracy of digital terrain models

(DTMs) based on various data models.

ISPRS. Journal of Photogrammetry and Remote Sensing. 49

(1): 2-11.

MARK, P. 1994: An intensive comparison

of Triangulated Irregular Networks

(TIN) and Digital Elevation Models

(DEMs). Cartographica. 31 (2).

PDVSA. 1990. Manual especificaciones

técnicas de Geodesia. Caracas.

RICHARDUS, P. 1973. The precision of

contour lines and contour intervals of

large-and medium- scale maps.

Photogrammetria. (3): 81-107.

STANLEY, H. 1975. Terrain parameters

directly from a digital terrain model.

Canadian Surveyor. 29 (5).


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.