Ordenamiento territorial rural de acuerdo con la capacidad de uso de la tierra, microcuenca Rumipamba, Ecuador

Marco P. Cevallos, Edgar Jaimes, José Gregorio Mendoza M, María J. Jiménez, Gabriel E. Casanova

Resumen


La planificación es el instrumento de mayor relevancia para diferentes niveles de gobierno, en la República del Ecuador. En este contexto, el gobierno provincial de Imbabura decidió lleva a cabo un estudio en la microcuenca quebrada Rumipamba, parroquia La Esperanza, municipio Ibarra; con el objetivo de complementar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Provincial, a través de un mejor uso y regulación del suelo rural. Se aplicó un esquema de Evaluación de Tierras por Capacidad de Uso Agropecuario basado en el sistema del USDA. De acuerdo con las características edafoclimáticas de la zona, de los cultivos actualmente establecidos y de la capacidad de uso de las tierras determinadas en este estudio, se concluyó que es necesario acudir nuevamente a los usos agrícolas que años atrás giraron en torno a cultivos andinos como la achera, espinaca, jícama y mashwa, en un todo de acuerdo al principio agroecológico de diversificar las especies y los recursos genéticos en esa microcuenca.

Palabras clave


planificación del uso agropecuario; evaluación de tierras; agroecología; uso actual de la tierra; regulación de la tierra rural.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.