La alarmante pérdida de la memoria científica de Venezuela
Resumen
Ante la acelerada y preocupante pérdida de la memoria histórica y geocientífica de Venezuela, se realizó esta investigación de tipo documental. Se basó en la búsqueda, análisis crítico e interpretación de datos secundarios obtenidos de prensa de circulación nacional, artículos de revistas y textos de referencia obligada. Como resultado se observó que numerosa información vital ha sido suprimida en un país de memoria corta, sin conciencia histórica y que consagra el olvido en lo colectivo. También se tiene en el pasado reciente y en la actualidad, la existencia de toda una serie de hechos que atentan en contra del futuro de la nación, por la continua supresión de conocimientos adquiridos de especial relevancia; sin embargo, se hace hincapié en que aún existe información científica valiosa que se debe cuidar y preservar, pues ello resulta clave en lo que será el arduo y difícil camino de recuperación del país.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.