Modernización de la ciudad y de la vivienda popular en Bogotá, 1920-1977

Mauricio Téllez Vera

Resumen


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.02.01

La modernización es uno de los conceptos más importantes para entender la ciudad, sus dinámicas institucionales y sociales. Es importante diferenciarlo de otros conceptos asociados. El presente texto pretende hacer un panorama de las miradas modernizadoras oficiales referidas a la ciudad de Bogotá y a la vivienda dentro del periodo señalado (1920-1977), contrastarlas con las experiencias y vivencias de la gente que llega a la ciudad expulsada del campo y que no es tenida en cuenta por estas miradas, se organiza y la construye por su propia cuenta.


Palabras clave


Modernización; ciudad; vivienda; vivienda popular

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.