Descentralización y democracia en Venezuela, 1989 - 2021
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.02.02
En este trabajo se revisa el papel de la descentralización (redistribución institucional y territorial del poder) en la preservación de la democracia y la lucha contra los intentos de imponer un modelo autocrático, el Socialismo del siglo XXI, que se adelanta desde el ascenso de Hugo Chávez al poder. Se describen dos maneras de operar la descentralización, como parte de la estructura Constitucional, tanto en la dinámica gobierno-oposición, como dentro de la estructura vertical y autoritaria, para defender sus propios espacios. Se analizan dos ejemplos de esas maneras de operar y el modo en que han preservado política e institucionalmente a la democracia, aún en medio del avance autocrático. Se concluye que esas mismas fuerzas, dentro y fuera de las tendencias autoritarias, sustentadas en el poder del voto popular y el ejercicio de sus liderazgos estadales y municipales, ayudarán a derrotar el autoritarismo y a recuperar la democracia.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.