El sinuoso proceso de la zonificación ecológica y económica en Perú
Resumen
Este artículo tuvo como objetivo examinar las características de los instrumentos de zonificación valorando los resultados de los documentos aprobados en las diferentes regiones del país. La metodología de trabajo consistió en la revisión detallada de los instrumentos aprobados, en función de las directrices existentes para la formulación de la zonificación. Las conclusiones evidencian que, a pesar de la voluntad política que han mostrado los gobiernos de turno en las últimas décadas, así como de los textos de normas y reglamentos y de los propios instrumentos de zonificación, los resultados de este proceso han tenido reveses con relación a los objetivos planteados inicialmente, ya que los instrumentos aprobados no tienen ninguna utilidad en la actualidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.