Creación de mapas interactivos en la Web a través de i3Geo
Resumen
Los avances en las tecnologías de la información han permitido a los usuarios acceder a través de la web a datos geoespaciales. Las aplicaciones para crear mapas interactivos en la web se pueden agrupar de acuerdo con la modalidad de alojamiento de datos y acceso a los servicios web. Existen aplicaciones por suscripción paga o gratuita de alojamiento y servicios en la nube, y las aplicaciones de alojamiento y servicios en servidores propios. El objetivo de este artículo fue describir en líneas generales las principales características de i3Geo y su implementación en Venezuela. i3Geo es una aplicación para el desarrollo de mapas interactivos en web que integra varias tecnologías de código abierto en una sola plataforma. i3Geo consta de un segmento usuario para la visualización y geoprocesamiento, y un segmento administrador para la gestión y administración interactiva de los datos geoespaciales. En Venezuela existen dos casos de uso de esta herramienta: el Geoportal INSAI y PDVSA Oriente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.