Análisis de la precisión de distintos modelos digitales de elevaciones globales y locales en el ecuador continental
Resumen
Actualmente, los DEM son insumos en múltiples aplicaciones de las geociencias. Ecuador presenta tres regiones con características topográficas que influyen el desempeño de los DEM sobre la precisión altimétrica. El objetivo fue analizar la precisión de cinco modelos globales y el modelo local oficial del país, usando puntos GPS para determinar el nivel de ajuste de los DEM en las regiones del Ecuador. Las ciudades de Macas (Amazonía), Quito (Sierra) y Guayaquil (Costa) se consideraron como zonas de estudio de cada región. Estadísticos y gráficos de dispersión/correlación espacial se obtuvieron con el software R; además con QGIS se realizaron perfiles longitudinales de los modelos. Según los estadísticos calculados, el modelo local SIGTIERRAS presenta resultados más auspiciosos en la Sierra y Costa del país, con un RMSE de 2.498, 1.556 metros, mientras que en la Amazonía el modelo ALOS es ligeramente mejor que el DEM local, con 5.792 metros de RMSE.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.