Corrales de piedra en el área rural: una aproximación desde las poblaciones andinas

Ángel Alcides Aronés Cisneros

Resumen


https: //doi.org/10.53766/RGV

La humanidad en su entorno geográfico realiza diversas actividades para garantizar su supervivencia, como el uso de las piedras o rocas para las construcciones de viviendas, corrales, puentes, entre otros. El presente artículo tuvo como objetivo analizar los usos de los corrales de piedra por la población rural en los andes del Perú; a través del enfoque cualitativo con las técnicas de entrevista, cartografía, observación directa y fotografía. Se determinó que el uso de los corrales de piedra está vinculado a la protección de plantas, protección de siembra, protección de ganados, lindero de terrenos y mitigación contra incendios; siendo la prioridad más importante el uso del corral en la protección de siembras o áreas de cultivo.


Palabras clave


Área rural; Protección de siembras; Andes; Cartografía

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.