Guaraque en tres Tiempos: Prehispánico, Colonial y Modernización en su Desarrollo Histórico-Agrario
Resumen
Los pueblos de los Andes venezolanos están marcados por su historia intercultural, que se constituye en su devenir. En el caso del municipio Guaraque, que ocupa una parte de la frontera entre los estados Mérida y Táchira, no está exento de esa realidad, puesto que, sus orígenes como nación indígena, luego en la colonia como pueblo adscrito a Santa Fe de Bogotá, para posteriormente constituirse en territorio de Venezuela, muestra en su desarrollo agrario el vínculo perpetuo de sus rubros, su fe y la naturaleza. Así mostraremos en el presente trabajo desde una revisión interdisciplinar la comprensión de un espacio por la acción de ser humano, sus cambios, sus transformaciones, su metamorfosis, sus manifestaciones y pervivencias de valores socio-culturales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.