La Ética Desde la Perspectiva Ambientalista

Luis Bolívar Márquez Toro

Resumen


El problema ecológico de gran magnitud universal y los fenómenos que de ella surgen, conmueven hoy día a las grandes sociedades humanas, por la cual, demandan una intervención tanto de los organismos públicos como del ser humano mismo. Todo esto, a favor de preservar el ambiente pensando en las generaciones futuras el cual tienen el pleno derecho del disfrute de un ambiente sano; así como también la preservación de la diversidad biológica, los ecosistemas y de los recursos naturales. Es por ello, que las relaciones entre ética y medio ambiente son en la actualidad objeto de estudio y de reflexión desde el ámbito filosófico pues las grandes controversias y problemas que está enfrentando la humanidad a contribuido a que la ciencia, se vaya planteando soluciones concretas, más no paliativos, con el fin de buscar mejoras al deterioro de la humanidad. Es importante detenerse ante la problemática que presentan todos los ecosistemas que procesan y hacen acrecentar esa vida del universo humano, para así poder obtener una determinación de cuáles serían las causas y cuáles serían las posibles soluciones de los problemas que presenta la convivencia del hombre con el medio ambiente.


Palabras clave


Ética; Generaciones futuras; Medio ambiente

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.