La recolacción de desechos solidos los errores en la gestión pública municipal y la distorsión en la noción de "buena administración". Caso: municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida

Freddy Mora Bastidas

Resumen


El servicio de aseo urbano, incluidos los servicios de limpieza, recolección y tratamiento de residuos; así como la protección del ambiente y la cooperación en el saneamiento ambiental, es una competencia constitucional y legalmente asignada a los Municipios, que deben ser ejecutados a través de actividades administrativas formales y actividades administrativas materiales y técnicas por intermedio del servicio público, con el ánimo de satisfacer los derechos constitucionales de los ciudadano de una localidad. Con la presente investigación se pretende estudiar la prestación de servicio público de recolección de desechos en el Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, los errores en la gestión pública municipal y la distorsión en la noción de “Buena Administración” a nivel local. La presente investigación ha sido desarrollada a través de un diseño bibliográfico, por medio de una investigación descriptiva y analítica. Como conclusión se ha determinado que en el caso del Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida no se cumplen con la percepción de “Buena Administración” de la Gestión Pública en el período correspondiente al año 201–2021 que ha desencadenado en un problema de salud pública, contaminación del medio ambiente y la violación de los derecho humano a la paz y tranquilidad, y a la calidad de vida.


Palabras clave


Actividad Administrativa, Servicio Público, Municipio, Recolección de Desechos, Buena Administración, Derecho Administrativo

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.