El giro de la mirada. La imaginación geográfica en Andrés Bello o del arte de volver los ojos hacia el paisaje americano

Luis Manuel Cuevas Quintero

Resumen


El papel de la imaginación geográfica en la construcción de la idea de territorio y de paisaje permite revisar desde otro ángulo un más acá de las relaciones históricas y geográficas de la mirada que se abre sobre la geografía americana. En tal sentido este trabajo que se inscribe en un proyecto de mayor amplitud que intenta mostrar a través de la revisión de una parte de la geopoética de Andrés Bello, una nueva lectura que se mueve entre los espacios paratácticos y liminares. Muestra el lugar central del llamado de este miembro de las comunidades interpretativas emergentes de la crisis del orden colonial y la emergencia republicana, a volver los ojos sobre una geografía que se volvía a abrir como un espacio del deseo, como un lugar en donde encontrar un nuevo sentido de habitar que envolvía un modo de ser estético y un modo de producir ligados al paisaje natural y agrario.


Palabras clave


Geopoética; Andrés Bello; Espacios paratácticos y liminares; Geografía americana

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.