Tenencia de la Tierra en la Subregión de Mucuchíes: La Tercerización en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

Carlix de Jesús Mejías, Oriana Molina, Liliana Aguirre

Resumen


La población campesina de la subregión de Muchuchíes del estado Mérida-Venezuela, se caracteriza por su bienestar y exitosa actividad agrícola. Tanto la pequeña propiedad privada de la tierra, como algunas formas de tenencias o tercerización, son unidades productivas que inciden y explican la estabilidad socioeconómica de la subregión. Ahora bien, la reforma de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 2010 prohíbe la tercerización, por considerarla impedimento para el desarrollo rural. Sin embargo, los agricultores de la subregión continúan practicándola sin menoscabo alguno de su exitosa actividad agraria. ¿Cuál es la situación jurídica de estos agricultores? El objetivo de este artículo es responder dicha pregunta a la luz del principio constitucional de seguridad y soberanía agroalimentaria.

Palabras clave


Tenencia; Tercerización; Ley; Tierra

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.