Rescate de los saberes indígenas. Una propuesta metodológica de desarrollo rural alternativo en Waramasen, Venezuela

Frank Gustavo Tovar Zerpa, José Jesús Rojas López, Omar Enrique González Ñáñez

Resumen


El trabajo argumenta que los saberes de los pueblos indígenas deben ser incorporados a las estrategias de desarrollo rural de las instituciones del Estado, a fin de minimizar o evitar los impactos ecológicos y culturales de los nuevos sistemas agrícolas y garantizar la preservación de los ecosistemas y las culturas indígenas. Por ello, el trabajo describe una propuesta metodológica para la formulación de un plan de desarrollo rural alternativo en la comunidad de Waramasen, basado en tres fases participativas: diagnóstico territorial, balance colectivo y estrategias factibles, las cuales tienden a rescatar los valores y saberes del pueblo Pemón en las políticas rurales delineadas para la comunidad Pemón de Waramasen, Alto Caroní, Guayana venezolana.

Palabras clave


Agroecología indígena; Desarrollo Rural Sostenible; Pueblo Pemón

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.