Niveles de ácido úrico y urea en orina de individuos consumidores de chimó utilizando espectrofotometría de absorción molecular
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Niveles de ácido úrico y urea en orina de individuos consumidores de chimó utilizando espectrofotometría de absorción molecular |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Pedro Matheus Romero; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rima El Eysami Maklad; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Luicelena Pernía Sosa; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Emily Pacheco Pimentel; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Nathalia Bustos Vergara; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Ácido úrico; Urea; Espectrofotometría de absorción molecular; Chimó; Orina |
4. | Descripción | Resumen | En los últimos años el consumo de chimó ha aumentado considerablemente, causando problemas de salud como úlceras y gastritis, incluso también el riesgo de padecer cáncer de estómago y de esófago que son afecciones que producen disfagia, dolor abdominal, pérdida de peso y que sólo son tratadas mediante métodos quirúrgicos siempre y cuando se diagnostiquen a tiempo. El objetivo de esta investigación es determinar los niveles de ácido úrico y urea en orina de 24 horas, de individuos consumidores de chimó, utilizando espectrofotometría de absorción molecular visible. La muestra utilizada consistió de 136 individuos entre mujeres y hombres, 69 consumidores de chimó (50,7%) y 67 no consumidores (49,3%), de entre 18 y 65 años de edad, pertenecientes a una población de estudiantes y trabajadores del Municipio Libertador del Estado Mérida-Venezuela seleccionados al azar. Los resultados obtenidos mostraron niveles de ácido úrico por encima de los valores normales y niveles de urea por debajo de los valores normales, en los individuos consumidores de chimó en 84,5% y 75,4% respectivamente, en relación a los individuos no consumidores |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2019-01-16 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rite/article/view/13820 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista de Ingeniería y Tecnología Educativa; Vol. 1, Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2019 Revista de Ingeniería y Tecnología Educativa |