Efectividad de la ozonoterapia en odontología. Una revisión sistemática

Fabiana Carolina Lagos Gutiérrez, Keilimar del Carmen Peña Sandrea, Arianny Daisbelis Salas Márquez

Resumen


Introducción: La ozonoterapia es una modalidad de tratamiento que se ha aplicado en el ámbito odontológico para la prevención de la caries dental, blanqueamiento dental, periodontitis, hipersensibilidad, disminución del dolor, curación de heridas e injertos gingivales. Existe una gran cantidad de evidencia científica relacionada con el tema. Sin embargo, no se ha reportado una revisión que sintetice su efectividad. El objetivo de este estudio es describir la efectividad de la ozonoterapia en odontología con base en una revisión sistemática de la literatura. Metodología: La búsqueda se realizó en: Medline, Science Direct, SciELO, Biblioteca Virtual en Salud, Cochrane y Google académico. Se incluyeron revisiones sistemáticas (3) y ensayos clínicos (43). Se seleccionaron estudios entre los años 2000-2018, que incluyeran participantes humanos (2979). Resultados: Estudios demostraron que el uso de la ozonoterapia es efectiva en diversas áreas de la odontología (periodoncia, medicina oral, cirugía, estomatología, endodoncia, estética dental). Siendo el ozono gaseoso el más empleado. Dicha terapia no ocasiona efectos adversos. Conclusión: Se recomienda el uso del ozono como una terapia innovadora, ya que ha demostrado resultados favorables en diferentes áreas. Sin embargo, se requieren más estudios.

Palabras clave


Ozono-terapia; Odontología

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.