Bruxismo en la infancia: causas y tratamiento

María E. Salas C.

Resumen


Ver artículo completo en PDF.

Texto completo:

PDF

Referencias


Hernández B, Díaz S, Hidalgo S, Lazo R. Bruxismo: panorámica actual. Rev. Arch Med Camagüey. 2017;21(1).

Álvarez V., Baldeón M., Malpartida V. Bruxismo en niños y adolescentes: Revisión de la literatura.-ODOVTOS-Int. J. Dental Sc. 2020:22(2): 53-60.

Manual de Referencia para odontopediatría. ALOP. ABO-odontopediatría; 2014.

Fuentes-Casanova F. Conocimientos actuales para el entendimiento del bruxismo. Revisión de la literatura. Revista ADM. 2018;75(4): 180-186. www.medigraphic.com/adm

Fleta Z. Bruxismo en la infancia, causas y orientaciones terapéuticas. Pediatr Integral. 2017; XXI(7): 486.e1 – 486.e3.

Herrera I. Núñez Y. Odontol. Bruxismo del sueño y respiración bucal: un nuevo enfoque. Sanmarquina. 2018;21(2): 127-130. . http://dx.doi.org/10.15381/os.v21i2.14778

Hermida Bruno L, Restrepo Serna C. Bruxismo del Sueño y Síndrome de apnea obstructiva del sueño en niños. Revisión narrativa. Rev Asociación Latinoamericana de Odontopediatría – ALOP. 2016;6(2).

Chan Rodríguez J. El bruxismo: Condiciones anatómicas dentales y las repercusiones fisiológicas. Odovtos - International Journal of Dental Sciences, 2009;11: 103-110. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=499551914019

Sandoval H, Fariña M. Prevalencia de Bruxismo del sueño en niños y su relación con los signos de trastornos temporomandibulares y las parafunciones diurnas. Int. J. Odontostomat. 2016;0(1): 41-47.

Rojas D, Terán K, Álvarez C. Bruxismo del sueño en niños: actualización de la literatura. Odontol Pediátr. 2017;25(3): 209-216.

Firmani M, Reyes M, Becerra N, Flores G, Weitzman M, Espinosa P. Bruxismo del sueño en niños y adolescentes. Rev Chil Pediatr. 2015;86(5): 373-379.

Serra-Negra J, Martins S, Henrique M, Flores-Mendoza C, Pordeus I. Relationship between tasks performed, personality traits, and sleep bruxism in Brazilian school children – A population-based cross-sectional study. PLOS ONE. 2013;8(11): e80075.

Baldeón Sifuentes C, Castillo López C, Balarezo Razzeto J, Evangelista Alva A, Sánchez Borjas P, Velásquez Sánchez J. Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú. Rev Estomatol Herediana. 2014;24(3): 163-170.

González A. Bruxismo mitos y evidencias. Conferencia dictada para el programa de Postgrado en Rehabilitación Bucal de la Universidad de los Andes de Mérida, Venezuela. 2020. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=rYyIkUGbL1o

Masuko A, Rodrigues T, Pradella-Hallinan M, Moszczynski A, Carvalho D, Tufik S, Fernandes G, Santos Coelho F. Prevalence of bruxism in children with episodic migraine - a case–control study with polysomnography. Research Notes. 2014;7: 298. Disponible en http://www.biomedcentral.com/1756-0500/7/298

Hermida M, Cortese S, Bussadori S, Ferreira R, Spatakis L. Tratamiento del bruxismo del sueño en niño. Artículo de revisión. Rev de Odontopediatría Latinoamericana. 2020;10(1).




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.