Tratamiento de la reabsorción radicular interna: Reporte de casos clínicos.
Resumen
La reabsorción radicular interna (RRI) es una patología comúnmente asintomática, asociada a traumatismos e infecciones crónicas de la pulpa, en la cual intervienen células clásticas que destruyen la dentina del interior del conducto; radiográficamente se observa como una zona de dilatación de la luz del canal radicular. El tratamiento de elección puede variar entre terapia endodóntica o quirúrgica, o incluso la combinación de ambas. La terapia endodóntica tiene como finalidad eliminar el tejido de granulación y las bacterias presentes en el conducto y en la zona del defecto, por lo que es importante considerar las propiedades físicas y químicas del material de obturación final, el cual debe garantizar un correcto sellado y al mismo tiempo poseer efecto antimicrobiano. Entre los materiales utilizados se encuentran la pasta de hidróxido de calcio (Sealapex®) y el MTA (Mineral TrioxideAggregate), cuya elección depende de las preferencias del odontólogo. El objetivo del presente artículo es explicar el manejo endodóntico de dos casos de RRI, utilizando como material de obturación Sealapex® y gutapercha mediante la técnica de condensación lateral. El seguimiento clínico y radiográfico de ambos casos demostró el éxito del tratamiento de la RRI con dicho material y técnica de obturación.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.