Alternativa de tratamiento para la apnea obstructiva del sueño a través de dispositivo de avance mandibular. Reporte de un caso.

Annia Manoochehri, Lorena Bustillos R., Daniela Ramírez, Berliz García, Daniel Campos, Adriana Ucar Barroeta

Resumen


El síndrome de apnea obstructiva de sueño (SAOS) consiste en un cuadro de origen patológico multifactorial caracterizado por la aparición de episodios repetidos de obstrucción de las vías aéreas superiores, debido a la sobrerrelajación de los tejidos blandos, los músculos de la lengua y velo del paladar, que producen la estrechez de la vía al chocar contra la pared posterior de la faringe, bloqueando el paso del aire y se traduce en un ronquido al forzar la entrada del mismo durante la inspiración siendo este la manifestación más evidente del SAOS. Actualmente se ha implementado el uso de dispositivos intraorales para el tratamiento de la apnea obstructiva, los cuales logran modificar la posición mandibular favoreciendo la apertura de las vías aéreas y constituyendo una excelente alternativa ante la terapia convencional que incluía tratamientos quirúrgicos y aparatología especial de presión positiva. El objetivo del presente trabajo es describir un caso clínico sobre el tratamiento alternativo para el SAOS. Se utilizó un dispositivo prefabricado de avance mandibular de la casa comercial SnoreMeds ® y se individualizó a paciente femenina de 57 años diagnosticada con esta patología, que presentaba roncopatía, somnolencia diurna y cefaleas matutinas, realizando controles clínicos semanales durante el primer mes, y a los 3 y 6 meses para verificar las condiciones de dispositivo y ausencia complicaciones, logrando mejorar la condición de los ronquidos y la falta de sueño.


Palabras clave


Apnea obstructiva de sueño; Ronquido; Dispositivo de avance mandibular

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.