Uso del láser de baja intensidad en odontología: Ortodoncia y periodoncia.
Resumen
Introducción: El láser de baja intensidad es un haz de luz con propiedades específicas, diferentes a las de la luz ordinaria, con alto grado de concentración energética, el cual interactúa con los tejidos consiguiendo un efecto terapéutico. Aunque se han realizado muchos estudios mundialmente, se encuentra poca evidencia en español sobre las aplicaciones de la terapia láser en Ortodoncia y Periodoncia, por lo que se consideró pertinente realizar una revisión de la literatura que proporcione información acerca de sus aplicaciones en dichas áreas. El objetivo es hacer una actualización de las aplicaciones de la terapia láser en tratamientos ortodónticos y periodontales publicados en los últimos años. Se consultaron fuentes de información especializada como MedLine, SciELO, DOAJ, entre otras. Se seleccionaron 51 artículos originales realizados en humanos. Hallazgos: La terapia láser en Ortodoncia disminuye el dolor entre las 24 y 48 horas siguientes a su aplicación, acelera el movimiento dentario y provoca mayor epitelización de aftas. En periodontitis, gingivitis, mucositis oral y gingivectomía reduce la inflamación y repara los tejidos. Conclusión: La terapia láser es un tratamiento adjunto eficaz en procedimientos ortodónticos y periodontales convencionales. Se recomienda indagar acerca de otras aplicaciones del láser terapéutico en distintas áreas de la Odontología.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.