Efectividad de los procedimientos para el blanqueamiento dental. Una revisión sistemática
Resumen
Introducción: El blanqueamiento dental es un procedimiento utilizado para la eliminación de manchas o coloraciones en los dientes sin usar procedimientos invasivos. Se usan como agentes peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno. Debido a la demanda actual de los blanqueamientos, se han realziado diversos ensayos clínicos que evalúan su efectividad. Sin embargo, sólo se encontró una revisión sistemática sobre el tema, cuya carácter científico no está muy claro. Al no encontrarse un estudio científico actualizado, es oportuna la realización de esta revisión sistemática. El objetivo de estudio es determinar la efectividad de los procedimientos para el blanqueamiento dental, considerando las concentraciones de los agentes blanqueadores, el uso de luz como acelerador y la sensibilidad como efecto adverso. Metodología: La búsqueda se realizó en: Medline, Science Direct, Springer, SciELO, Biblioteca Virtual en Salud, Cochrane, DOAJ, Free Medical Journals, SaberULA y Google académico, considerando revisiones sistemáticas (2) y ensayos clínicos (58), seleccionando estudios entre los años 2009-2016, que incluyeran participantes humanos. Resultados: Los estudios demostraron que los procedimientos de blanqueamiento dental son efectivos, siendo el peróxido de carbamida el agente blanqueador más eficaz y empleado. El peróxido de hidrógeno también es efectivo, no obstante la evidencia indica que origina mayores grados de sensibilidad dental. Conclusión: Se recomienda el uso de peróxido de carbamida al 10% de aplicación domiciliaria, debido a que causa menor sensibilidad dental y brinda mayor comodidad al paciente.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.