Comportamiento de los compómeros y composites en restauraciones de dientes posteriores: una revisión sistemática
Resumen
Introducción. Los compómeros y composites son materiales de restauración usados en la dentición temporal y permanente. Los compómeros son resinas compuestas modificadas con poliácidos y tienen baja resistencia a la compresión. Por otro lado, los composites son una mezcla de partículas de vidrio de silicato con un monómero acrílico y tienen alto grado de contracción. Existe gran cantidad de publicaciones que estudian el comportamiento de los compómeros y composites; sin embargo, hasta la fecha no existe una revisión sistemática que determine el comportamiento de ambos. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión sistemática es describir el comportamiento de los compómeros y composites en restauraciones de dientes posteriores. Metodología. Se realizó la búsqueda electrónica de información a través de: Medline, Science Direct, SciELO, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Cochrane, Cochrane Plus y Google académico. Resultados. Los compómeros son más efectivos en restauraciones de dientes temporales por su uso como selladores de fosas y fisuras, mientras que los composites son efectivos en ambas denticiones pero más usado en dentición permanente dando buenos resultados estéticos y alta resistencia. Conclusión. En base a la literatura se recomienda el uso de los compómeros en la dentición primaria por su fácil aplicación y los composites en dentición permanente por su gran resistencia. También se sugiere realizar más estudios sobre el uso de los compómeros en dentición permanente.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.