Efectividad de los Tratamientos para la Periodontitis: Revisión Sistemática
Resumen
Introducción: La periodontitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria del periodonto, que provoca la destrucción progresiva del mismo, además de producir problemas funcionales y estéticos en el paciente. En la mayoría de los casos puede sobrevenir de una gingivitis previa. En ella existen diversos tratamientos, aunque no hay una revisión sistemática que englobe a todos ellos.El objetivo de este estudio es describir la efectividad de los tratamientos complementarios y alternativos en la periodontitis. Metodología: Se realizó la búsqueda electrónica utilizando las fuentes de información en salud:Medline, a través de PubMed; bibliotecas electrónicas: SciELO, Biblioteca Virtual en Salud (BVS) coordinada por BIREME, Redalyc; Biblioteca Cochrane vía BVS; editoriales de libre acceso: Hindawi y buscadores académicos como Google académico, en el Acta Odontológica Venezolana y en la Biblioteca “JacoboCalanche” de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Se incluyeron ensayos clínicos, revisiones sistemáticas, caso clínico, revisión bibliográfica, excluyendo pacientes con enfermedades diferentes a la periodontitis. Resultados: Se identificaron 60 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Existen diversos tratamientos convencionales como el raspado y alisado radicular (RAR) sin embargo,hay una mayor efectividad cuando se trabaja en conjunto con los tratamientos complementarios. Aunque también hay tratamientos alternativos que resultan efectivos.Conclusión: Se recomienda realizar más estudios experimentales sobre ellos para su mayor aplicación en la consulta odontológica.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.