Comparación entre distancias transversales sugeridas de 3 índices de dimensión maxilar

Oswaldo Jesús Mejías Rotundo

Resumen


Objetivo: Comparar las dimensiones finales transversales  sugeridas a nivel de premolar y molar aplicados de los índices de Korkhaus, las regla de McNamara y  la regla de Mayoral aplicados en el mismo paciente. Materiales y Métodos: modelos dentales de 76 pacientes consecutivos clase I molar y los cuatro incisivos superiores erupcionados  del área de Ortopedia y Ortodoncia UJAP durante enero a diciembre de 2015.  Las distancias transversales a nivel premolar y molar fueron estimados en función a cada índice; se calcularon valores promedios, chi-cuadrado en función de la decisión de expansión maxilar y una prueba Mood para la distancia sugerida por cada uno. Resultados: Los índices mostraron consenso en 33 casos para premolares  y 36 casos para molares (43,42%  y 46,84% de la muestra). Los milímetros sugeridos por los índices Korkhaus, Mayoral y McNamara de expansión fueron de respectivamente de 4,5; 1 y 0mm. Conclusión: Ninguno de los índices de forma aislada  o combinada ofreció toda la información necesaria sobre la dimensión transversal maxilar requerida. Una valoración detallada del resto de herramientas diagnósticas es precisa para la selección apropiada del mecanismo de expansión y aparatología.

Palabras clave


Distancia intermolar; Distancia interpremolar; Regla de McNamara; Índice de Mayoral; Índice de Korkhaus; Expansión Maxilar

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.