Frecuencia de existencia de anomalías dentales en pacientes de la Facultad de Odontología, Mérida, Venezuela

Patricia Lastra, Jorge Rincón, Carlos García Sívoli, Alejandro R. Padilla S.

Resumen


Las anomalías dentales se producen por alteraciones congénitas o hereditarias que afectan el proceso normal de odontogénesis. Las anomalías de desarrollo pueden afectar el tamaño, posición, forma, número y estructura de los dientes. El objetivo principal fue determinar la frecuencia de presencia radiográfica de anomalías dentales de pacientes que acuden a la Clínica Integral del Adulto III de la facultad de odontología MéridaVenezuela. Esta investigación es descriptiva, de diseño retrospectivo. Se revisó la totalidad de las historias clínicas de los pacientes que acudieron a la clínica en el periodo 2012-2013. Se realizó  revisión de la historia clínica y la radiografía panorámica correspondiente. La revisión de la historia clínica consistió en anotar los datos personales, como edad y género. Así mismo, los diferentes grupos de anomalías dentarias observadas a través de un negatoscopio. Resultó que las anomalías de forma fueron las más frecuentes, al igual que el sexo femenino, y el grupo etario de 50 a 60 años de edad. El subtipo de anomalía que predominó fue la anodoncia con 50 casos. Se concluyó que existe frecuencia de anomalías dentales de desarrollo en la clínica integral. Se recomienda realizar una adecuada interpretación radiográfica y anamnesis en profundidad.

Palabras clave


Anomalías dentales; Radiografías panorámicas; Agenesia, Taurodontismos

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.