Manejo odontológico del paciente con lupus eritematoso sistémico: Una revisión sistemática
Ruth Escalante, Omar Jaimes, José Ramírez, Cruz Rangel, María Yáñez
Resumen
Introducción: El LES es una enfermedad multisistémica, episódica de etiología desconocida. Las repercusiones de la enfermedad pueden generar complicaciones durante o después del tratamiento odontológico. Por tal razón, se hizo pertinente la realización de una revisión sistemática que contenga información necesaria para el odontólogo. Por ello, el objetivo de esta revisión es describir el manejo odontológico en pacientes con LES. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos: PubMed, SciELO, Google académico y una revisión manual de Acta Odontológica Venezolana utilizándose los siguientes descriptores: Manifestaciones bucales, lupus eritematoso sistémico y liquen plano oral. Resultados: De la búsqueda realizada fueron seleccionados 60 artículos: 34 revisiones literarias, 15 reportes de casos, 3 casos controles, 6 estudios transversales y 1 caso clínico; los cuales reportaron la presencia de manifestaciones bucales como: úlceras, eritema discoide, periodontitis y fotosensibilidad, dichas pueden presentarse solas o combinadas. Por lo tanto, el tratamiento depende de las manifestaciones, severidad y existencia de problemas asociados; por ello, el odontólogo debe mantener comunicación constante con el médico tratante y así conocer las consecuencias que puedan afectar al paciente durante la consulta odontológica. Es necesario un diagnóstico acertado para que dicha enfermedad no sea confundida con patologías que presentanuna sintomatología similar a la del lupus. Conclusión: No existe una cura o un manejo específico para el LES, dependerá del cuadro patológico que presente el paciente. Por ello, se sugiere al odontólogo conocer su sintomatología para emplear el mejor tratamiento posible.
Palabras clave
Lupus; Odontología; Salud bucal; Tratamiento; Manejo

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.