Promoción de la salud y prevención de enfermedades en el área de pediatría del Hospital Universitario de Valera “Dr. Pedro Emilio Carrillo”

Gladys Parra de V., Betty Coromoto Santos Montilla

Resumen


El presente estudio partió de una realidad social, cuyo propósito fue organizar los diferentes actores sociales. Para desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades en el Servicio de Pediatría, del Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo”, de la Parroquia Mercedez Díaz, del Municipio Valera del Estado Trujillo, Venezuela. Se inició en noviembre 2009 hasta enero de 2012, el cual implicó la acción social comunitaria, orientada a alcanzar el empoderamiento de la salud a través de intervención oportuna, para mejorar el nivel de riesgo de enfermedades en la población infantil que allí acude, se generó un proceso dialéctico de comprensión y conocimiento de la concepción de prevención, para el seguimiento de tareas colectivas de los usuarios del servicio de Pediatría, se promovió la autoformación y autogestión de la salud dirigida a la concientización y orientación, en procura de una mejor calidad de vida, al igual que propiciar gestiones en colectivo que contribuyan a solventar la falta de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de atención primaria, que hagan efectiva la atención integral de los usuarios. Desde la perspectiva, el paradigma crìtico reflexivo constituyó el punto de encuentro para asumir la comprensión y cambio de la realidad, tendiente a lograr la acción transformadora deseada. Al considerar que Prevención, Educación y saneamiento como tres aspectos fundamentales que debemos trabajar con pasión, dedicación y vocación de servicio, el ser humano debe ser participe activo de mejorar y coadyuvar con promoción y prevención oportuna la salud integral de los suyos y los otros.


Palabras clave


realidad social; acción social; promoción de la salud; prevención de enfermedades; hospital

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.