Proyecto ELIAS: Finanzas inclusivas para migrantes latinoamericanos
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN/2023.01.01.11
El Proyecto de Emprendimiento Latinoamericanos Inclusivos en Actividades Sustentables, Proyecto ELI AS, es una propuesta que se presenta a las Naciones Latinoamericanas que hoy sufren los impactos de los altos contingentes de migrantes provenientes de países vecinos o de flujos migratorios internos hacia las grandes ciudades o polos de desarrollo en la búsqueda de refugio en su largo peregrinar, encontrar nuevas y mejores oportunidades. Es una proposición cuyo fin es aportar una idea-fuerza al Plan Nacional de Migraciones de los países receptores para el mejoramiento de la inclusión financiera de emprendedores migrantes latinoamericanos en el territorio del país receptor. Esta idea puede ser aplicada a cualquier país, adaptándose a sus realidades particulares y a sus marcos legales. A partir de los anterior, se presenta una reflexión personal a partir de la experiencia del autor como migrante.
Recibido: 23-05-2022
Revisado: 28-07-2022
Aprobado: 12-08-2022
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Banco Mundial (2020). Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más Pobre del Banco Mundial. “La inclusión financiera es un factor clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad”. Publicaciones digitales del Banco Mundial. Documento en línea, extraído desde: https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview#1
CEPAL-ONU (2017). “Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Publicaciones ONU, París. Documento en línea, extraído desde: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
CEPAL-ONU (2019). “Programas Sociales, Superación de la Pobreza, Inclusión Social” y CEPAL-ONU (2018). Publicaciones ONU, París. Documento en línea, extraído desde: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44602/1/S1900005_es.pdf
CEPAL-ONU (2019). “Panorama Social de América Latina del 2018”. Publicaciones ONU, Paris. Documento en línea, extraído desde: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45324-agenda-regional-desarrollo-social-inclusivo
CEPAL-ONU (2020). Agenda Regional de Protección Social e Inclusión Productiva”. Publicaciones ONU, Paris. Documento en línea, extraído desde: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45324-agenda-regional-desarrollo-social-inclusivo
CEPAL-ONU (2020). “Protección Social y Migración”. Publicaciones ONU, Paris. Documento en línea, extraído desde: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44021/1/S1800613_es.pdf
P-ISSN 1317-8822 E-ISSN 2477-9547
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter: @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |