Hacia la sociedad del futuro, del caos a la fractilidad. Una visión prospectiva

Edmundo Minguet Carvajal

Resumen


DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN/2023.01.02.12

Los venezolanos han sido testigos en los últimos años de la “derrota de la razón”, la sustitución de la calidad de vida por diferentes opciones de supervivencia. Esta situación referida al desmejoramiento de la calidad de vida, no es única en el país. Se puede leer continuamente noticias que reflejan que aún en los países desarrollados prevalece el absurdo en casi todos los ámbitos de la sociedad, lo cual está llevando a una convivencia cada vez más complicada y condicionada. Ante esta situación, cabe reflexionar sobre el papel que juegan dos tipos de insectos en nuestro planeta: las lombrices y los bachacos. Las lombrices de tierra consideradas benefactoras debido a su influencia positiva sobre los ecosistemas. Los bachacos, por el contrario, actúan mayormente durante la noche, cortando el follaje de las plantas, degradando la calidad de los cultivos. Este artículo es una reflexión respecto a las estructuras sociales que facilitarían el desempeño de actores anónimos comprometidos por el bien común y el desarrollo sostenible que requiere la sociedad.

 

 


Palabras clave


organización fractal, estructuras sociales, poder, caos, antifragilidad.

Texto completo:

PDF

Referencias


Applebaum, A. (2020). El Ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo. Penguin Random House. Grupo Editorial. España.

Arendt, H. (2005). Sobre la violencia, Ed. Alianza. España.

Brinstow, M. y Wyss J. (25 de enero de 2021). Presos de la xenofobia: el día a día los venezolanos que huyen de su país. Documento en línea, recuperado de: https://www.pauta.cl/internacional/bloomberg/xenofobia-venezolanos-paises-sudamerica

Castellano, D. (2007). El Modernismo Político y Social. Documento en línea, recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4858983.pdf.

Centro de innovación educativa de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, UCAB, 2021).Deserción Escolar en Venezuela: 1,21 millones de niños abandonaron las aulas en los últimos tres años. (11 de noviembre de 2021) Documento en línea, recuperado de: https://enbreves.com/desercion-escolar-en-venezuela-121-millones-de-ninos-abandonaron-las-aulas-en-los-ultimos-tres-anos/

Centro de Justicia y Paz –CEPAZ- (11 de septiembre de 2018). “Resiliencia ciudadana: el camino venezolano”. Documento en línea, recuperado de: https://cepaz.org/noticias/resiliencia-ciudadana-el-camino-venezolano/

CEPEI (2020). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Venezuela. Reporte desde un país en riesgo. Documento en línea, recuperado de: https://cepei.org › wp-content › uploads › 2020/01

Cornago, A. (2018, 19 de diciembre). “Esclavitud intelectual”. Plaza Nueva Diario Digital. Documento en línea, recuperado de: https://www.plazanueva.com/opinion/angel-cornago-sanchez/esclavitud-intelectual/20181211180142195483.html

Espinoza, M. (1995). René Thom. De la Teoría de las Catástrofes a la Metafísica. La Filosofía de los Científicos. (pp. 321-348). Université de Strasbourg. France.

Feldman, D. (2012). Chaos and Fractals. An Elementary Introduction. Oxford University Press. UK.

Kohn, C. (2009, diciembre). “La dicotomía violencia–poder: una defensa de la propuesta arendtiana”. En-claves del pensamiento, versión On-line ISSN 2594-1100 versión impresa ISSN 1870-879X, En-clav. pen vol.3 no.6 México. Documento en línea, recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2009000200004

Márquez, M. (5 de abril de 2022). “Tras sufrir el “bombardeo” de la delincuencia el núcleo Sucre de la UDO sobrevive en instalaciones prestadas. Documento en línea, recuperado de: https://cronica.uno/la-delincuencia-dejo-en-ruinas-el-nucleo-sucre-de-la-udo/

Martin, R. (2022). A New Way to Think. Harvard Business Review Press. USA.

Moreno, A. (2009). Teoría del Caos Social. Cap.: 7 Crisis, conflictos y Caos Socia. Documento en línea, recuperado de: https://mydokument.com/queue/crisis-conflictos-y-caos-social.html

Morin, E. (2009). El Método 2 La vida de la vida. Ediciones Cátedra. Madrid. España.

Navas, L. (s/f). La xenofobia contra la migración venezolana. Documento en línea, recuperado de: https://mppre.gob.ve/opinion/xenofobia-migracion-venezolana-luis-ernesto-navas/

Plazas, M. (2 de Junio de 2020). “Destrucción de la Universidad de Oriente es una acción premeditada y alevosa”. Documento en línea, recuperado de: http://www.universidadenlinea.com.ve/2020/06/02/destruccion-de-la-universidad-de-oriente-es-una-accion-premeditada-y-alevosa/

Ripoll, S., Navas-Alemán, L. (2018). Xenofobia y Discriminación Hacia Refugiados y Migrantes Venezolanos en Ecuador y Lecciones Aprendidas para la Promoción de la Inclusión Social. Documento en línea, recuperado de: https://www.socialscienceinaction.org/resources/xenofobia-y-discriminacion-hacia-refugiados-y-migrantes-venezolanos-en-ecuador-y-lecciones-aprendidas-para-la-promocion-de-la-inclusion-social/

Spencer, H. (1851). Social Statics: or the conditions essential to Human Happiness specified, and the first of them developed. London. John Chapman, 142, Strand.

Taleb, N. (2013). Antifragile. Things that gain from Disorder. Editorial Penguin Books.

Weber, M. (1947). The Theory of Social and Economic Organization. Oxford University Press.

Yanes, M. (24 de octubre de 2016). “Resiliencia: clave para sobrevivir en Venezuela”. Documento en línea, recuperado de: https://provea.org/opinion/resiliencia-clave-para-sobrevivir-en-venezuela/




P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.