Estrategias para el fomento del espíritu emprendedor de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago

María Elisa Marín de Rivera, Elizabeth del Carmen Bohórquez Rodríguez, Carmen Soraira Gutiérrez Márquez

Resumen


La presente investigación tuvo por finalidad proponer estrategias para el fomento del espíritu emprendedorde los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR).La metodología aplicada fue de carácter descriptiva de campo no experimental, bajo la modalidad deproyecto factible, donde se consideraron solo los estudiantes del octavo y noveno semestre de los programasde Administración de Empresas Agropecuarias e Ingeniería de la Producción Agropecuaria, porque ya hancursado gran parte de la carrera, y los docentes de los mismos programas, la población estuvo conformada por456 estudiantes y 191 docentes, quedando la muestra de 82 estudiantes y 66 docentes. Para la recolección dela información se utilizó la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo como resultado que losestudiantes tienen poco conocimiento sobre el emprendimiento y están en la disponibilidad de formarse comoemprendedores para la creación de empresas. Con respecto al plan de estudio de ambos programas, tanto losestudiantes como los docentes consideran que no facilita la formación emprendedora, y que es un aspecto importanteque se debe considerar en el mismo. Aprovechando la disposición que tienen los docentes en contribuir ala enseñanza del emprendimiento y de los estudiantes de recibir esta formación, se hace factible la propuesta deestrategias para fortalecer habilidades y conductas emprendedoras en los estudiantes.

Strategies for encouraging the spirit of enterprise in College Studentsat Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Venezuela

This investigation aims to promote strategies for encouraging the spirit of enterprise in college studentsat “Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús Maria Semprum (UNESUR) of Venezuela.It corresponds to a non-experimental, descriptive field investigation design, a feasible project,which comprehends two main study groups. These two groups were formed by Farming Managementstudents and Farming Engineering students. Therefore, they had completed credits needed to be consideredsenior undergraduate students. Thus, survey results seemed to prove that college students showed basicknowledge of what the spirit of enterprise might refer to. Students and lecturers remarked that the spiritof enterprise had never been encouraged by undergraduate courses and syllabus in general. Taking intoaccount the lecturers’ willingness to encourage the spirit of enterprise of college students, and the students’eagerness to know more about how to foster the spirit of enterprise, the promotion of such strategies seemsto be fundamental.

Key words: strategies; enterprise; enterprise; students; lecturers.


Palabras clave


Estrategias; emprendimiento; empresas; estudiantes; docentes.

Texto completo:

PDF


P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.