Visión Gerencial, Núm. 2 (2025)

La gestión financiera como factor clave para la competitividad de la pyme restaurantera

Aura Paulina Flores Barrera, Teresa de Jesús Vargas Vega, Nancy Teston Franco, María Luisa Saavedra García

Resumen


Introducción: Para la industria restaurantera, cuyo crecimiento la ha posicionado como uno de los principales sectores económicos, responsable a su vez del crecimiento de los países, resulta fundamental estudiar o determinar la competitividad de las pymes que la conforman. El objetivo del presente trabajo fue analizar, por medio del mapa de competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la posición competitiva de las pymes restaurantera mexicanas, especialmente en cuanto a los indicadores contables y financieros y su relación con la competitividad de estas empresas, utilizando un enfoque mixto. Métodos: A partir de una muestra de 111 pymes mexicanas, dedicada a la restauración, con actividad en el mercado dl estado de Hidalgo, a cuya gerencia se le aplicó una entrevista dirigida o estructurada, se halló como resultado que el 66.66 % de las pymes mostraron un nivel muy alto de competitividad. En promedio las pymes restauranteras del estado de Hidalgo muestran un nivel de alto de competitividad (80%) en el área de la contabilidad y finanzas, con conocimiento en normas legales y tributarias, con una administración financiera y monitoreo de costos y contable adecuado. El monitoreo de costos y contabilidad es el componente más relacionado con su competitividad, de acuerdo al estudio correlacional efectuado. Conclusión: Resalta la importancia del sistema de gestión financiera integral, que permita un control interno que coadyuve a garantizar la competitividad y permanencia de las pymes restaurantera en el mercado.

 

Recibido: 10-10-24
Revisado: 12-12-24
Aceptado: 14-01-25