Asociación de los niveles de fosfato salival y el cálculo dental en pacientes renales
Resumen
La enfermedad renal crónica es aquella en la cual ocurre la pérdida de la función renal y el paciente depende permanentemente de tratamientos como diálisis. Objetivo: Evaluar la asociación entre los niveles de fosfato en saliva (FES) y la presencia de cálculo dental en pacientes con enfermedades renales. Metodología: Fueron incluidos 12 pacientes renales (PR) y 12 pacientes sanos (PS) a los cuales se les determinó la tasa de flujo salival (FS), el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) y se utilizó el método colorimétrico de Fiske&Subbarow para determinar los niveles de FES. Resultados: En los PS el género estuvo distribuido en 5 mujeres y 7 hombres. En los PR 6 mujeres y 6 hombres. La edad promedio fue 30 años y 48 años respectivamente. El promedio del IHOS fue 2,60 +/- 0,52 para PR y 1,69 +/- 0,96 para PS. Los niveles de FES en PR fue 1.031,08 +/- 507,42 micromoles, mientras que en los PS fue 831,76 +/- 175,52 micromoles. El promedio de FS fue 0,69 +/- 0,48 ml/min en PR y 0,88+/- 0,27 ml/min en PS. Conclusiones: En pacientes renales pareciera existir cambios en la calidad y cantidad de la saliva, así como la formación de cálculo dental. La evaluación de la saliva y el cálculo dental podrán ser herramientas útiles para el diagnóstico precoz de enfermedad renal.
Recibido: 04/09/2019
Aceptado: 2/10/2019
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Al-Wahadni A, Al-Omari MA. Dental diseases in a Jordanian population on renal dialysis. Quintessence Int. 2003 May;34(5):343-7
Cengiz MI, Sümer P, Cengiz S, Yavuz U. The effect of the duration of the dialysis in hemodialysis patients on dental and periodontal findings. Oral Dis. 2009 Jul;15(5):336-41
Bots CP, Poorterman JH, Brand HS, Kalsbeek H, van Amerongen BM, Veerman EC, Nieuw Amerongen AV. The oral health status of dentate patients with chronic renal failure undergoing dialysis therapy. Oral Dis. 2006; 12 (2): 176-80.
Gavaldá C, Bagán J, Scully C, Silvestre F, Milián M, Jiménez Y. Renal hemodialysis patients: oral, salivary, dental and periodontal findings in 105 adult cases. Oral Dis. 1999 Oct;5(4):299-302
Bayraktar G, Kurtulus I, Duraduryan A, Cintan S, Kazancioglu R, Yildiz A, Bural C, Bozfakioglu S, Besler M, Trablus S, Issever H. Dental and periodontal findings in hemodialysis patients. Oral Dis. 2007 Jul;13(4):393-7.
Limeira FIR, Yamauti M, Moreira AN, Galdino TM, de Magalhães CS, Abreu LG. Dental caries and developmental defects of enamel in individuals with chronic kidney disease: Systematic review and meta-analysis. Oral Dis. 2018 Oct 18. doi: 10.1111/odi.12993. [Epub ahead of print
Andrade MR, Antunes LA, Soares RM, Leão AT, Maia LC, Primo LG. Lower dental caries prevalence associated to chronic kidney disease: a systematic review. Pediatr Nephrol. 2014 May;29(5):771-8.
Kim YJ, Moura LM, Caldas CP, Perozini C, Ruivo GF, Pallos D. Evaluation of periodontal condition and risk in patients with chronic kidney disease on hemodialysis. Einstein (Sao Paulo). 2017 Apr-Jun;15(2):173-177.
Savica V, Calò L, Santoro D, Monardo P, Granata A, Bellinghieri G. Salivary phosphate secretion in chronic kidney disease. J Ren Nutr. 2008 Jan;18(1):87-90.
Kho HS, Lee SW, Chung SC, Kim YK. Oral manifestations and salivary flow rate, pH, and buffer capacity in patients with end-stage renal disease undergoing hemodialysis. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 1999; 88 (3): 316-9.
Sobrado Marinho JS, Tomás Carmona I, Loureiro A, Limeres Posse J, García Caballero L, Diz Dios P. Oral health status in patients with moderate-severe and terminal renal failure. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2007 Aug 1;12(4):E305-10.
Souza CM, Braosi AP, Luczyszyn SM, Casagrande RW, Pecoits-Filho R, Riella MC, Ignácio SA, Trevilatto PC. Oral health in Brazilian patients with chronic renal disease. Rev Med Chil. 2008 Jun;136(6):741-6.
DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/Se encuentra actualmente indizada en: | |||
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.