Vigencia del caso clínico en la práctica odontológica actual

Oscar Alberto Morales

Resumen


DOI: https://doi.org/10.53766/AcBio/2023.13.25.01

Texto completo:

PDF

Referencias


Morales, O. A., Cassany, D., Ilich Marín-Altuve, E., & González-Peña, C. (2007). El discurso escrito de la Odontología: análisis retórico discursivo de casos clínicos hispanos (1999-2005). MedULA: Revista de la Facultad de Medicina, 16(2), 75–82. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/21227/Cassany_RFM_16_2.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morales, O. A. (2008). Aproximación discursiva a la escritura académica de Odontología: estructura retórica y estrategias de atenuación en casos

clínicos publicados en revistas hispanoamericanas (1999-2005). Tesisde maestría. Universitat Pompeu Fabra. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/1264/Portada-D.pdf?isAllowed=y&sequence=

Morales, O. A., Perdomo, B., Cassany, D., Burdiles, G., Álvarez Ahlgren, J., & Dávila, Y. (2022). Estructura lingüística de títulos de casos clínicos

odontológicos en español. Revista Signos, 55(109), 631-660. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342022000200631





DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.