Tratamiento alternativo en traumas dentarios con implantes endodónticos, biomateriales y rehabilitación protésica. Reporte de caso
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/AcBio/2023.13.26.09
Es muy frecuente en pacientes afectados por traumatismos dentarios necesitar tratamientos multidisciplinarios para lograr recuperación estético-funcional. El propósito fue mostrar una opción de tratamiento con implantes endodónticos, biomateriales y rehabilitación protésica, en reabsorción radicular y osteólisis periapical, como variante alternativa del implante intraóseo metálico. Se trató a un paciente de 19 años con fracturas de corona en los dientes 1.1 y 1.2, reabsorciones radiculares y osteólisis periapical que no podía asumir económicamente el tratamiento sugerido de implantes intraóseos. El procedimiento utilizado consistió en implantes endodónticos, cirugía periapical con biomateriales y rehabilitación protésica. Los resultados mostraron una evolución satisfactoria de la cirugía periapical, hueso neoformado y buen anclaje óseo del poste endodóntico. Se observó una buena aceptación y respuesta tisular de los biomateriales utilizados (implantes de cromo-cobalto-molibdeno, hidroxiapatita y Tisuacryl). Además, se logró la confección de un aparato protésico inmediato provisorio, de acrílico removible que, a los 7 días fue sustituido por la instalación de una prótesis fija de estructura metálica, con aspecto de barra lingual, apoyada sobre los dientes vecinos y aspecto de definitiva. Dando como resultado una alternativa laboriosa, pero estética, funcional y psicológicamente aceptada por el paciente, sin ejercer cargas sobre las raíces dentarias tratadas quirúrgicamente. Los aspectos de este procedimiento se compararon con la literatura existente actualmente. En conclusión, se logró un tratamiento opcional para los implantes metálicos intraóseos con implantes endodónticos, biomateriales y rehabilitación protésica, en reabsorción radicular y osteólisis periapical causado por trauma dental, ofreciendo un procedimiento más económico para una rehabilitación efectiva y duradera.
Recibido: 11/08/2023
Aceptado:08/09/2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
-Espinel-Arteaga Karel, Parise-Vasco Juan M, Chiluisa-Muso Rosa A, Carrillo-Azuero Yecenia. Rehabilitación estética con coronas de resina personalizadas utilizando encerado digital en paciente pediátrico: informe de caso. Odontología Vital [Internet]. 2022 [citado 2023 enr 31]; (36): 64-75. Disponible en:
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752022000100064&lng=en.
- Fuentes Morejón Y, Rivero Garcés I, Pérez Álvarez M, Pérez Fuentes M, Delgado J, & Rodríguez Hernández J. Eficiencia de las rehabilitaciones
parciales fijas adhesivas utilizando Biograft-G® para el remodelado del reborde alveolar. Acta Bioclínica. 2021 [citado 2023 enr 31];11(22):336-356.
Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/17241.
-Pozo I, Lascano Á, Guailla G, Charro H, Vivas V, & Villacrés M. Sobredentaduras una opción terapéutica mejor que las dentaduras tradicionales.
Reporte de caso. Revista Odontología. 2022[citado 2023 Ene 31]; 24(2): 57–64. Disponible en: https://doi.org/10.29166/odontologia.vol24.n2.2022-e3942
-Verástegui Baldárrago G A. Efectividad de las restauraciones en piezas con tratamiento de conducto: Una revisión clínica actual. Revista
Odontológica Basadrina. 2022 [citado 2023 Ene 31]; 6(2): 41–46. Disponible en: https://doi.org/10.33326/26644649.2022.6.2.1578
-Shelley A. Restoration of Endodontically-Treated Anterior Teeth. Prim Dent J. 2017 Feb [cited 2023 Ene 31]; 28;6(1):46-53. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28376963/
-Barzuna Ulloa Mayid. Implantes endodónticos - Vitalium vs. Titanio Caso clínico con un seguimiento de 18 años. Odontología Vital [Internet].
Dec [cited 2023 Jan 31]; (31): 67-77. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752019000200067&lng=en
-Almagro Urrutia S E, Boyle Balbín N, Jiménez Gutiérrez M B. Dientes estabilizados con implantes endodónticos intraóseos como pilares de prótesis. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2003 [citado 2023 Ene 31]; 40:(2). Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2385/726
-Sánchez-Silot C, Almagro-Urrutia Z, Loran-Almagro S. Anciano rehabilitado con prótesis dental sobre implantes de carga inmediata. MEDISAN [Internet].
[citado 31 Ene 2023]; 22 (8): Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/2286
-Guerra A, Monsalve Guil L, Ortiz García I, Velasco Ortega E, Cracel Lopes J, Matos Garrido N, Jiménez. El tratamiento mediante la carga inmediata
de implantes inmediatos postextracción con rehabilitaciones totales en pacientes edéntulos. Revista Española Odontoestomatológica de Implantes.
[citado 2023 Ene 31]; 26 (1): 1-81. Disponible en: https://www.sociedadsei.com/wpcontent/uploads/2021/04/5.-RevistaCompleta.pdf
-Figueroa-Ahumada E, Raby- Olavarría I. Protocolo Clínico para Control de Prótesis Fija Total con Carga Inmediata. Int. J. Odontostomat.
[Internet]. 2018 [citado 2023 Ene 31]; 12(3): 296-303. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000300296&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2018000300296.
-Espinel-Arteaga K, Parise-Vasco, J M, Chiluisa-Muso R A, & Carrillo-Azuero Y. Rehabilitación estética con coronas de resina personalizadas
utilizando encerado digital en paciente pediátrico: informe de caso. Odontología Vital. 2022 [citado 2023 Ene 31]; (36): 64-75. Disponible en:
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752022000100064&lng=en&tlng=es.
- Bourguignon C, Cohenca N, Lauridsen E, Flores MT, O'Connell AC, Day PT, et al International Association of Dental Traumatology guidelines for
the management of traumatic dental injuries: 1. Fractures and luxations. Dental Traumatology. 2020 [cited 2023 Ene 31]; 36: 314–330. Available from:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/edt.12578
-Declaración de Helsinki Asociación Médica Mundial Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos. [cited 2023 Ene 31].
Available from: https://www.um.es/documents/7232477/7272232/declaracion_de_helsinki.pdf/
-Siurana Aparisi JC. Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. Veritas. 2010 [citado 2023 Ene 31]; 22:121-157.
Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006
-Pérez Álvarez MC, La Serna Almirall A. Biomaterials for the rehabilitation of bone and teeth tissues fom the sequelae of oral trauma. Open J Trauma. 2020 [cited 2023 Ene 31]; 4(1): 047-048. Available from: https://dx.doi.org/10.17352/ojt.000032. ISSN: 2640-7949.
- Perez M, Rodríguez J, Velazco G, Márquez, Pérez M, Rudi N, Pérez L. Empleo de n-butil-2-cianoacrilato Tisuacryl® en traumatismos bucofaciales con dentición primaria. Reporte de caso. Acta Bioclínica. 2022 [citado 2023 Ene 31]; 12(23): 95-117. Disponible en: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14200553
DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/Se encuentra actualmente indizada en: | |||
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.