Fortalecimiento de competencias y producción científica en ciencias de la salud para Latinoamérica: revistas científico-estudiantiles Cubanas

Brian Johan Bustos-Viviescas, Carlos Enrique García Yerena, Amalia Villamizar Navarro, Andrea del Pilar Lizcano Sánchez, John Alexander García Galviz

Resumen


DOI: https://doi.org/10.53766/AcBio/2023.14.27.01

Recibido: 23/08/2023
Aceptado: 19/09/2023
Publicado en línea: 22/10/2023


Texto completo:

PDF

Referencias


Vera-Rivero DA, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Are scientific publications in medicine students transcending? Reply. Investig educ médica. 2019;29(1):114–5. DOI en: 10.22201/facmed.20075057e.2019.29.18160

Corrales-Reyes IE, Fornaris-Cedeño Y. Posicionamiento de las revistas científicas estudiantiles latinoamericanas según el índice h5. Educ médica. 2019 [acceso 06/07/2023];20:181–3. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-articulo-posicionamiento-revistas-cientificas-estudiantiles-latinoamericanas-S1575181318300615

Piñera-Castro H, Saborit-Rodríguez A. Producción científica estudiantil: Métricas del tema en revistas estudiantiles latinoamericanas de ciencias de la salud. Revista Cubana de Medicina Militar. 2023 [acceso 06/07/2023]; 52 (2) Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2595

Vargas GM, Flores Alarcón AA. El valor de las revistas científicas estudiantiles en latinoamérica. Discov med. 11 de enero de 2023 [acceso 06/07/2023];1(1). Disponible en: https://revistascientificas.una.py/index.php/DM/article/view/3158

Gonzalez-Argote J, Garcia-Rivero AA. Evaluación del funcionamiento de las revistas estudiantiles cubanas. Educ médica. 2021 [acceso 06/07/2023];22:161–7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-articulo-evaluacion-del-funcionamiento-revistas-estudiantiles-S1575181318301748

Canto FL, Pinto AL, Gavron EM, Talau M. Latin American and Caribbean journals indexed in Google Scholar Metrics. Scientometrics. 2022;127(2):763–83. DOI: 10.1007/s11192-021-04237-x

León Martínez SR, Chang Bravo LM, Pis Herrero Y. Análisis del comportamiento de las revistas científicas cubanas de Cultura Física y Deportes. Bibliotecas. Anales de Investigación. 2022 [acceso 06/07/2023];18 (1), 1-10. Disponible en: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/474/468

Saborit-Rodríguez A, Calás-Torres J, Vitón-Castillo A, Piñera-Castro H. Un análisis sobre la visibilización de las revistas científicas estudiantiles cubanas. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. 2023 [acceso 06/07/2023]; 34 Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2476

Canto FL, Costa H, Pinto AL, Talau M. Correlation between Latin American And Caribbean Journals Impact Indicators. Bibliotecas. Anales de Investigación. 2023 [acceso 06/07/2023];19(1), 1-12. Disponible en: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/523/522

Escobar-Córdoba F. How to Increase the Production of Scientific Articles Published in Indexed Journals. Rev. Fac. Med. 2016 [acceso 06/07/2023]; 64 (2): 179-80. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112016000200001&lng=en&nrm=is





DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.