Presentación inusual de cuatro dientes natales molares y un incisivo en el mismo paciente: reporte de un caso clínico
Resumen
Introducción: Los dientes natales son órganos dentarios que se presentan al nacimiento y los dientes neonatales son aquellos que erupcionan durante el primer mes de vida. Su incidencia es de 1 de cada 2,000 nacidos vivos, en el 90% de los casos se trata de dientes temporales y en el 10% se trata de dientes supernumerarios. El manejo de estos dientes depende de múltiples factores. La extracción esta´ indicada cuando el diente es supernumerario o presenta hipermovilidad. Reporte del caso clínico: Paciente masculino de 3 días de nacido, con antecedentes de padre y abuelo paterno con dientes natales. A la exploración intraoral se observó la presencia de 5 órganos dentales, los cuales fueron diagnosticados como natales de los cuales se reporta: 1 molar superior derecho, 1 molar superior izquierdo, 1 molar inferior derecho, 1 molar inferior izquierdo, 1 incisivo central inferior. Los cuales se observaron con hipermovilidad, mucosoportados y con hipoplasia generalizada. El tratamiento de elección fue la extracción de los cinco órganos dentales, para realizar este procedimiento se infiltro lidocaína al 2%. Conclusión: La extracción dental fue el tratamiento electivo en el presente caso. No se presentaron complicaciones locales ni generales. El tratamiento de los dientes natales debe ser personalizado, así como valorarse las variables de cada caso.
Recibido: 22/07/2024
Aceptado: 13/08/2024
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)Referencias
Lucas-Rincón SE, Medina-Solís CE, Pontigo-Loyola AP, Robles-Bermeo NL, Lara-Carrillo E, Veras-Hernández MA, et al. Dientes natales y neonatales: una revisión de la literatura. Pediatria. (Asunción) 2017;44(1):62-70.
Yu T, Klein OD. Molecular and cellular mechanisms of tooth development, homeostasis and repair. Development. 2020;147(2):dev184754. doi: 10.1242/dev.184754.
Chussid S, Perez C, Reardon R, Foree R, Cubilla R, Galitz C, et al. Primary and Secondary Dentition. In: Niekrash CE, Ferneini EM, Goupil MT. (eds) Dental Science for the Medical Professional. Springer, Cham. 2023. Doi: 10.1007/978-3-031-38567-4_2
Roulias P, Kalantzis N, Doukaki D, Pachiou A, Karamesinis K, Damanakis G, Gizani S, Tsolakis AI. Teeth Eruption Disorders: A Critical Review. Children (Basel). 2022;9(6):771. doi: 10.3390/children9060771.
Ogodescu E, Popa M, Isac C, Pinosanu R, Olaru D, Cismas A, Tudor A, Miron M. Eruption Timing and Sequence of Primary Teeth in a Sample of Romanian Children. Diagnostics (Basel). 2022;12(3):606. doi: 10.3390/diagnostics12030606.
Mhaske S, Yuwanati MB, Mhaske A, Ragavendra R, Kamath K, Saawarn S. Natal and neonatal teeth: an overview of the literature. ISRN Pediatr. 2013;2013:956269. doi: 10.1155/2013/956269.
Vitali FC, Santos PS, Massignan C, Cardoso M, Maia LC, Paiva SM, Teixeira CDS. Worldwide prevalence of natal and neonatal teeth: Systematic review and meta-analysis. J Am Dent Assoc. 2023;154(10):910-921.e4. doi: 10.1016/j.adaj.2023.06.017.
Kana A, Markou L, Arhakis A, Kotsanos N. Natal and neonatal teeth: a systematic review of prevalence and management. Eur J Paediatr Dent. 2013;14(1):27-32.
Bulut G, Bulut H, Ortac R. A comprehensive survey of natal and neonatal teeth in newborns. Niger J Clin Pract. 2019;22(11):1489-1494. doi: 10.4103/njcp.njcp_152_19.
Cunha RF, Boer FA, Torriani DD, Frossard WT. Natal and neonatal teeth: review of the literature. Pediatr Dent. 2001;23(2):158-62.
Anton E, Doroftei B, Grab D, Forna N, Tomida M, Nicolaiciuc OS, et al. Natal and Neonatal Teeth: A Case Report and Mecanistical Perspective. Healthcare (Basel). 2020;8(4):539. doi: 10.3390/healthcare8040539.
Anusha Durairaj B, Gajula Shivashankarappa P, Muthukrishnan K, Saraswat Y. Natal and neonatal teeth: early diagnosis and management. BMJ Case Rep. 2023;16(11):e256249. doi: 10.1136/bcr-2023-256249.
Lucas-Rincón SE, Robles-Bermeo NL, Lara-Carrillo E, Vera-Guzmán S, Pontigo-Loyola AP, Casanova-Rosado JF, Medina-Solís CE. Paciente con diente natal y diente neonatal, una experiencia de tratamiento en el servicio social: reporte de un caso clínico. En: Medina-Solís CE, Vallejos-Sánchez AA, Alonso-Sánchez CC, Robles-Bermeo NL, Casanova-Rosado JF, Lara-Carrillo E, Pontigo-Loyola AP, Coordinadores. Mis casos clínicos en odontopediatría. Campeche: Universidad Autónoma de Campeche; 2017. p. 39-47.
DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.