Clínica de patologías óseas bucales

Jenair del Valle Yépez Guillén

Resumen


El sistema estomatognático constituye una unidad morfofuncional integrada y coordinada, conformada por el conjunto de estructuras esqueléticas, musculares, vasculares, nerviosas, glandulares y dentales, organizadas alrededor de las articulaciones cránefaciales y vertebrales. Los huesos maxilares representan componentes importantes del esqueleto facial, siendo estructuras dinámicas sometidas en forma permanente a procesos de remodelado óseo. Sin embargo, el balance entre reabsorción y aposición ósea puede verse alterado por efectos de la edad, factores mecánicos o traumáticos, procesos infecciosos, alteraciones hormonales, genéticas, vasculares, nutricionales, neoplasias, entre otras, provocando así la aparición de patologías, para establecer el diagnóstico correcto en cualquier tipo de trastorno óseo, es imprescindible contar con antecedentes clínicos, radiográficos e histológicos completos y, en determinadas ocasiones con la evolución. Este análisis tiene como objetivo principal la descripción de las características clínicas de las patologías óseas más comunes que afectan la cavidad bucal, cuyo conocimiento permitirá realizar un mejor diagnostico y consecuentemente un mejor plan de tratamiento.


Palabras clave


Patología; hueso; osteoconduccion; remodelado; esqueletico; Pathology; bone; osteoconduction; remodeled; skeletal

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.