Odontoameloblastoma, reporte de un caso

Argimiro Hernández, Sabina Bertuol, Marisa García

Resumen


El Odontoameloblastoma (OA) también conocido como odontoma ameloblástico combina características de un ameloblastoma con las de un odontoma. El diagnóstico definitivo se basa en el análisis histopatológico. El termino OA fue incluido en la OMS en 1971, siendo Thoma et al. los que describieran en 1944 el primer caso. Hasta la fecha solo 33 casos, incluyendo el nuestro, de OA se han reportado en la literatura dental. La mayoría de los OA están asociados a dientes desplazados que no han erupcionado y son diagnosticados en las dos primeras décadas de vida. Debido a la rareza, existe controversia en cuanto al tratamiento de este tumor. Presentamos un nuevo caso de OA que afecta maxilar superior y simula un Tumor odontogénico adenomatoide.

 


Palabras clave


Odontoameloblastoma; Odontoma Ameloblástico; Tumores Odontogénicos; Odontoma; Ameloblastoma; Tumores Odontogénicos Mixtos; Odontoameloblastoma; Ameloblastic Odontoma; Odontogenic Tumours; Odontoma; Ameloblastoma; Mixed Odontogenic Tumor

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.