Propuesta para apoyar la percepción de derechos del participante en protocolos de investigación médica

María de la Luz Casas Martínez

Resumen


Los comités de ética de la investigación son instancias protectoras tanto de los derechos de los participantes en investigación, como de investigaciones científica y éticamente avaladas. Las cartas de consentimiento constituyen pactos entre los diferentes participantes en una investigación. En la práctica, en muchos centros de investigación clínica se observa una actitud pasiva por parte de los sujetos de investigación o del investigador en apoyar a los participantes en el caso de que sea necesario promover directamente los derechos derivados de la investigación. Una de las fallas de la aplicación real de las cartas de consentimiento, puede ser una deficiencia de ejercicio de derechos en los sujetos de investigación, por falta de fuerza psicológica de este derecho, esto es, por falta de empoderamiento En sentido amplio, empoderamiento es la expansión en la libertad de escoger y de actuar. Significa aumentar la autoridad y el poder del individuo sobre los recursos y las decisiones que afectan a su vida. Analizando los diferentes tipos de asociación mercantil, el modelo de asociación de participación podría ser el más adecuado para hacer comprensible de mejor manera el papel del sujeto de investigación en la empresa farmacéutica. Considerando los elementos expuesto, y para hacer operativa la cláusula de cobertura pos protocolo del fármaco en estudio, propongo que se establezca un contrato de sociedad por evento, es decir, para un solo acto jurídico, cuyo documento legal puede ser la misma carta de consentimiento.



Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.