Método de deshidratación para el análisis del plasma rico en fibrina mediante Microscopía Elctrónica De Barrido (MEB)

Andreina Paredes, Oriana Ortega, Gladys Josefina Velazco Viloria, Anajulia González Betancourt, Eduvigis Solórzano N.

Resumen


El Plasma Rico en Fibrina es una modificación con respecto a los tradicionales preparados de PRP, éste posee las mismas propiedades regeneradoras de tejidos. Se han utilizado varias técnicas para observar la ultraestructura de compuestos biológicos una de ellas es la microscopia electrónica de barrido (MEB), la cual requiere del tratamiento previo de los biomateriales con el fin de lograr su deshidratación. El objetivo de la investigación fue analizar tres métodos de desecación para el estudio ultraestructural del PRF por MEB. El coágulo de fibrina se seccionó en tres partes. Las muestras fueron sometidas a un proceso de deshidratación: papel absorbente (muestra 1), inmersión en acetona (muestra 2) e inmersión en etanol (muestra 3); la placa con las muestras fue introducida en un Recubridor Iónico durante 100 segundos, para hacer conductiva la superficie y aumentar la reflectividad electrónica, posteriormente se introdujeron las muestras al microscopio electrónico de barrido. El tratamiento de desecación en la muestra 1 reveló una mejor organización de las fibras sin evidencias de daño estructural comparándolo con la muestra 3 cuyas fibras adquirieron una forma aplanada que pudiera sugerir un estado de degradación del ensamble fibrilar, y muy diferente al tratamiento de la muestra 2 en donde se observó una reducción drástica del tamaño de las fibras. Los resultados demuestran que se observa mejor estructura cuando la muestra se somete a tratamientos menos agresivos de desecación ya que se conserva en su totalidad la integridad estructural de todos los componentes celulares presentes.


Palabras clave


Regeneración ósea; Plasma Rico en Fibrina; Plasma Rico en Plaquetas; Biomateriales; Microscopía electrónica de barrido

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.