Estudio comparativo de la determinación del metronidazol en formulaciones farmacéuticas, mediante voltametría de pulso diferencial y espectroscopia de Infrarrojo con transformada de fourier
Resumen
En este trabajo se realizó un estudio comparativo para la determinación del antibiótico metronidazol en dos formulaciones farmacéuticas diferentes por voltametría de pulso diferencial y espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. La voltametría de pulso diferencial muestra una respuesta para la reducción del antibiótico sobre un electrodo de carbón vítreo de 0,55 V vs Ag/AgNO3 a 5 mVs-1 en un Buffer Britton-Robinson a pH 4,5, encontrándose un límite de detección de 7,17x10-7 M con un porcentaje de recuperación promedio para el comprimido de 101,4% y en la solución intravenosa de 97,4%. Para la técnica de espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier se empleó como solvente acetonitrilo y se utilizó la banda del grupo C-O a 1188 cm-1 para la cuantificación, encontrándose un límite de detección de 8,9x10-6 M con una recuperación promedio del 117,7% en el comprimido y 101,0% en la solución intravenosa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.