Efectividad de diferentes mecánicas para retracción de dientes anteriores: una revisión sistemática

Lía Belandria, Gladys Carrero

Resumen


El propósito de esta revisión sistemática fue analizar la efectividad de diferentes mecánicas para retracción de dientes anteriores. Se realizó una búsqueda computarizada de literatura en las bases de datos PubMed, Biblioteca virtual en salud, Hinari, Cochrane Reviews, Lilacs, Redalyc y la revista American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. Se realizó una búsqueda manual en las principales revistas de ortodoncia (American journal of orthodontics and dentofacial orthopedics, The angle orthodontist, International journal of adult orthodontics and orthognathic surgery, Journal of clinical orthodontics, Journal of orthodontics / British orthodontic) para identificar artículos recientemente indexados. Fueron considerados estudios prospectivos y ensayos clínicos aleatorizados sobre diferentes métodos para retracción de dientes anteriores. Se tomaron en cuenta los estudios cuyos títulos y abstracts parecían cumplir con los criterios de inclusión. Se obtuvieron los artículos originales y se evaluaron de acuerdo a los métodos descritos por Feldmann y Bondemark. Se identificaron 44 artículos relevantes, 31 fueron excluidos luego de la evaluación de los títulos y abstracts. Posteriormente, 13 artículos fueron considerados apropiados por cumplir con los criterios de inclusión, sin embargo 7 artículos fueron rechazados por presentar calidad metodológica deficiente. Sólo 6 artículos cumplían con los criterios de inclusión y fueron considerados para la evaluación en la revisión. Las cadenas elastoméricas producen una tasa similar de retracción que resortes de níquel-titanio de 150g y 200g, siendo éstos más efectivos para el cierre de espacios que los módulos de retracción elástica con ligaduras activas.


Palabras clave


Retracción; Caninos; Distalización; Dientes anteriores

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.