Efecto del Propóleo sobre los Niveles de Óxido Nítrico en la Periodontitis Crónica
Nuvia M. Sánchez C., Reynaldo Luis Ortíz Ramos, Anajulia González Betancourt, Belkis J. Quiñonez M., Eduvigis Solórzano N.
Resumen
El óxido nítrico (NO) es un gas de fácil difusión, con características de radical libre que participa en la etiopatogenia de ciertas enfermedades crónicas de la cavidad bucal como la enfermedad periodontal, cuya forma más frecuente es la periodontitis crónica asociada a placa bacteriana y cálculo dental. El tratamiento convencional de la periodontitis crónica incluye métodos mecánicos y químicos. En la actualidad existe la tendencia de combinar estas terapias con tratamientos naturales como el propóleo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del propóleo sobre los niveles de NO en pacientes con periodontitis crónica.Se seleccionaron 20 pacientes con periodontitis crónica que se manejaron a boca partida, según las normas bioéticas derivadas de la declaración de Helsinki, se tomaron muestras de fluido crevicular gingival, se realizó el tratamiento periodontal inicial y se aplicó tintura de propóleo al 20% mediante irrigación subgingival dos veces por semana, durante 2 semanas, y del lado contra lateral se realizó sólo el tratamiento convencional más placebo. Se observó una disminución en los niveles de óxido nítrico en ambos grupos no siendo estadísticamente significativo (p=0,212), en los casos tratados con propóleo con respecto al grupo control, de igual forma hubo disminución en los parámetros clínicos en ambos grupos luego del tratamiento.
Palabras clave
Periodontitis crónica; Estrés oxidativo; Óxido nítrico; Propóleo
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.